Contents
- 1 ¿Dónde se ubica el estado de Querétaro?
- 2 ¿Quién fundó la ciudad de Querétaro?
- 3 ¿Cómo se le conoce al estado de Querétaro?
- 4 ¿Cuáles son los estados que rodean a Querétaro?
- 5 ¿Cuántas localidades tiene el estado de Querétaro?
- 6 ¿Cuál es el origen de Querétaro?
- 7 ¿Cuándo fue fundado la ciudad de Querétaro?
- 8 ¿Cómo se llamaba antes Querétaro?
- 9 ¿Cuál es la danza tradicional de Queretaro?
- 10 ¿Cuál es la toponimia de Queretaro?
- 11 ¿Qué cultura se desarrollo en Querétaro?
- 12 ¿Qué altura tiene Querétaro sobre el nivel del mar?
¿Dónde se ubica el estado de Querétaro?
El Estado de Querétaro se encuentra ubicado en el centro geográfico de la República Mexicana. Colinda al norte con el Estado de San Luis Potosí, al este con el Estado de Hidalgo, al sur con los Estados de México y Michoacán y al oeste con el Estado de Guanajuato.
¿Quién fundó la ciudad de Querétaro?
La tradición menciona que el 25 de julio de 1531 se fundó Querétaro con la llegada de los españoles al mando de Hernán Pérez Bocanegra y Córdoba, en una alianza con el indígena otomí Conín que era el cacique de Jilotepec.
¿Cómo se le conoce al estado de Querétaro?
Nombre oficial del Estado: Estado Libre y Soberano de Querétaro de Arteaga. Nombre de la Capital del Estado: Santiago de Querétaro. El origen más probable del nombre Querétaro proviene de la palabra de origen purépecha “Crettaro” que significa “Lugar de Peñas” (1).
¿Cuáles son los estados que rodean a Querétaro?
Las coordenadas geográficas extremas son al norte 21º 40´, al sur 20º 01´ de latitud norte; al este 99º 03´, al oeste 100º 36´ de longitud oeste; colinda al norte con Guanajuato y San Luis Potosí; al este con San Luís Potosí e Hidalgo; al sur con Hidalgo, México y Michoacán de Ocampo; al oeste con Guanajuato.
¿Cuántas localidades tiene el estado de Querétaro?
El municipio cuenta con 233 comunidades, integradas en 7 delegaciones, 133 de las cuales son menores a 50 habitantes. De acuerdo a los datos del Censo de Población y Vivienda 2010, el municipio cuenta con un total de 801,940 habitantes.
¿Cuál es el origen de Querétaro?
” Querétaro es una castellanización de un vocablo (crettaro) de origen purépecha (pueblo indígena que dominaba el estado actual de Michoacán), cuya traducción es cañada o juego de pelota”, explica Ricardo Jarillo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
¿Cuándo fue fundado la ciudad de Querétaro?
La conquista y colonización por los españoles de la región que hoy conocemos como Querétaro, dio como resultado la fundación del pueblo de Huimilpan en 1529, de San Juan del Río en 1531 y, el mismo año, de Querétaro (3).
¿Cómo se llamaba antes Querétaro?
A Querétaro le nombraron de varias formas. Los chichimecas le llamaban Xico y los otomíes Nda Maxei, ambos nombres quieren decir juego de pelota; los mexicas le nombraron Tlacheco que también significa juego de pelota; en tanto a los tarascos lo llamaron Querendaro, que significa lugar de peñas.
¿Cuál es la danza tradicional de Queretaro?
La danza de los concheros, también conocida como la danza azteca y mexica o danza de la conquista, es la expresión cultural más antigua y representativa del estado de Querétaro.
¿Cuál es la toponimia de Queretaro?
Toponimia. Su nombre proviene del Purépecha K’erhiretarhu (K’eri=grande, ireta= pueblo rhu=lugar) o K’erendarhu, (k’erenda=peñasco y rhu=lugar) que significa lugar de piedras grandes o peñascos. Estos topónimos eran referidos a la ciudad de Querétaro, el estado adoptó el nombre de la ciudad capital.
¿Qué cultura se desarrollo en Querétaro?
En la historia prehispánica, el territorio de Querétaro se inscribe en una región conocida como Centro-Norte de México, la cual fue ocupada por diversos grupos: otomíes, nahuas, tarascos, pames y jonaces, entre otros.
¿Qué altura tiene Querétaro sobre el nivel del mar?
5,971 ft