Contents
- 1 ¿Qué vegetacion hay en el municipio de Queretaro?
- 2 ¿Cuáles son las áreas naturales protegidas en el estado de Queretaro?
- 3 ¿Qué vegetación y fauna hay en Querétaro?
- 4 ¿Cuál es el ecosistema de Querétaro?
- 5 ¿Cuál es el clima que predomina en Querétaro?
- 6 ¿Cuál es la fauna de Querétaro?
- 7 ¿Cuál es la flora del estado de Quintana Roo?
- 8 ¿Cuál es la biodiversidad en el estado de Queretaro?
- 9 ¿Dónde se encuentran las áreas naturales protegidas?
- 10 ¿Cómo está conformada una área natural protegida?
- 11 ¿Qué tipo de árboles hay en Querétaro?
- 12 ¿Qué árboles frutales crecen en Querétaro?
- 13 ¿Dónde se encuentran los bosques de coníferas en el estado de Querétaro?
¿Qué vegetacion hay en el municipio de Queretaro?
Vegetación del Estado de Querétaro Las principales especies presentes y el uso que se les da, son: pino (madera), pino chino (madera), pino piñonero (comestible), encino prieto (madera) y táscate (madera). Los matorrales se hayan principalmente en la región del Semidesierto Queretano; predomina el matorral xerófilo.
¿Cuáles son las áreas naturales protegidas en el estado de Queretaro?
La superficie protegida pertenece al territorio de 15 Áreas Naturales Protegidas que se distribuyen en 13 de los 18 municipios del estado, expone información de Sedesu.
¿Qué vegetación y fauna hay en Querétaro?
Bosques de pino y encino. Matorrales y plantas como palma, nopal y garambullo. Los principales animales que hay en el Estado son:
- Habitan en la Sierra Gorda: venado cola blanca, mapache, halcón, comadreja, martucha y garza.
- En la sierra de Amealco: ardilla, tuza, huilota y pájaro carpintero.
¿Cuál es el ecosistema de Querétaro?
Flora y fauna. Querétaro de. Predominan los matorrales que se ubican en la parte central del estado; le siguen en importancia los bosques de coníferas y encinos que se ubican en las zonas altas del norte y las selvas secas en las partes bajas del centro y norte de la entidad.
¿Cuál es el clima que predomina en Querétaro?
En términos generales los climas predominantes en el Estado de Querétaro, por extensión territorial, son: templado semiseco (37.28%), templado subhúmedo (23.22%), semicálido subhúmedo (21.5%), semicálido semiseco (9.06%), semicálido semiseco (4.10%), cálido subhúmedo (2.85%), semicálido húmedo (0.86%), templado húmedo
¿Cuál es la fauna de Querétaro?
En el matorral: rata y ratón de campo, ardilla, murciélago, zorrillo, coyote, huilota y lagartija-escamosa. En los bosques de coníferas y encinos: pájaro carpintero, cotorra serrana, ardilla vola¬dora, musaraña, venado cola blanca, zorra gris, cacomixtle, tlacuache, lince, comadreja, tuza, mapache y xenosaurio.
¿Cuál es la flora del estado de Quintana Roo?
Flora de Quintana Roo
- Amapa amarilla o árbol primavera (Roseodendron donnell-smithii)
- Caoba (Swietenia macrophylla)
- Chicozapote (Manilkara zapota)
- Huanacaxtle (Enterolobium cyclocarpum)
- Huizache (Acacia farnesiana)
- Jaasché o isón (Alseis yucatanensis)
- Palo rosa (Tabebuia rosea)
- Garza morena (Ardea herodias)
¿Cuál es la biodiversidad en el estado de Queretaro?
Querétaro es rico en biodiversidad, ya que cuenta con la mayoría de los ecosistemas terrestres del país, con 738 especies de fauna y más de tres mil especies de flora.
¿Dónde se encuentran las áreas naturales protegidas?
A continuación, las áreas naturales protegidas más reconocidas del Perú:
- Parque Nacional de Huascarán.
- Parque Nacional del Manu.
- Reserva Nacional de Paracas.
- Santuario Histórico de Machu Picchu.
- Reserva Nacional del Titicaca.
- Santuario Nacional Los Manglares de Tumbes.
- Reserva Nacional Pampa Galeras-Bárbara d”Achille.
¿Cómo está conformada una área natural protegida?
Se consideran áreas naturales protegidas: Reservas de la biósfera; Parques nacionales; monumentos naturales; áreas de protección de recursos naturales; áreas de protección de flora y fauna; parques y reservas estatales, así como las demás categorías que establezcan las legislaciones locales; zonas de conservación
¿Qué tipo de árboles hay en Querétaro?
El municipio de Querétaro presenta cinco tipos de vegetación: bosque tropical caducifolio, bosque de Quercus y matorral crasicaule, submontano y micrófilo. En Colón se localizan el mismo número: matorral crasicaule, pastizal, bosque de Quercus, de Pinus y bosque de Abies.
¿Qué árboles frutales crecen en Querétaro?
Árboles frutales
- Ciruelo Rojo. La plantación de los ciruelos se realiza durante el período de reposo invernal.
- Ciruelo Verde. La plantación de los ciruelos se realiza durante el período de reposo invernal.
- Fresa.
- Granada.
- Limón persa.
- Mandarina.
- Membrillo.
- Naranja.
¿Dónde se encuentran los bosques de coníferas en el estado de Querétaro?
El área de estudio se ubica en la región árida de Querétaro y sus sistemas montañosos circundantes que en su conjunto se denominan Sierra Gorda. Esta zona forma parte de la provincia fisiográfica de la Sierra Madre Oriental, con una altitud entre 2 000 y 2 900 m.