Contents
- 1 ¿Cuándo fue la Conspiración de Querétaro?
- 2 ¿Quién delató la Conspiración de Querétaro?
- 3 ¿Quién traiciona la conspiración de Independencia?
- 4 ¿Quién advirtio a Hidalgo?
- 5 ¿Dónde se reunian los conspiradores de la Independencia?
- 6 ¿Cuáles fueron las conspiraciones de la Independencia?
- 7 ¿Qué personajes asistían a las reuniones de conspiración?
- 8 ¿Quién aviso a Hidalgo y Allende que habían sido descubiertos?
- 9 ¿Cuál fue el grito del cura Hidalgo?
- 10 ¿Qué grito Hidalgo Según Juan Aldama?
¿Cuándo fue la Conspiración de Querétaro?
En este punto de nuestra historia, tras ser descubierta la Conspiración de Querétaro de 1810, el gobierno colonial orde- nó la aprehensión de los responsables, y bajo la presión de las Page 12 12 Momentos Estelares del Ejército Mexicano circunstancias, nuestros héroes tomaron la decisión de iniciar el movimiento de
¿Quién delató la Conspiración de Querétaro?
El 11 de septiembre el Alcalde Juan Ochoa delata la Conspiración de Querétaro ante virrey Félix María Calleja y le acompaña la lista de conjurados entre los que menciona que Josefa Ortiz es una de las principales incitadoras. El 13 de septiembre el Corregidor Domínguez es obligado a investigar las denuncias.
¿Quién traiciona la conspiración de Independencia?
Josefa Ortiz de Domínguez fue declarada culpable de traición, enviada al Convento de Santa Teresa y posteriormente al de Santa Catalina de Sena.
¿Quién advirtio a Hidalgo?
Josefa Ortíz de Domínguez, en cuya casa se reunía el grupo conspirador, pudo advertir a Miguel Hidalgo, a través de un emisario, que el movimiento contra el virreinato de Nueva España había sido descubierto. Ello impulsó que se adelantará la insurrección.
¿Dónde se reunian los conspiradores de la Independencia?
Casas donde se reunían en 1810: Casa del licenciado Sámano, en la calle del Serafín número 8 (hoy calle Independencia Oriente, entre Corregidora y Vergara; Casa del Alférez Real y Alcalde Provincial, don José Ignacio Villaseñor Cervantes, en la calle 2ª de San Antonio números 4 y 5 (hoy Hidalgo # 11) donde se alojaban
¿Cuáles fueron las conspiraciones de la Independencia?
Las conspiraciones en el virreinato se sucedieron, en 1808, por el Ayuntamiento de México, encabezado por Francisco Primo Verdad, en 1809, la de Valladolid, conformada por José Mariano Michelena, Ignacio Allende y Mariano Abasolo, y la de San Miguel el Grande, encabezada por los capitanes Allende y Abasolo y, en 1810,
¿Qué personajes asistían a las reuniones de conspiración?
A las tertulias asistían el cura Miguel Hidalgo, los militares Ignacio Allende, Juan Aldama y Mariano Abasolo. Al descubrirse la conjura, los realistas encerraron a Josefa en su propia casa.
¿Quién aviso a Hidalgo y Allende que habían sido descubiertos?
Ignacio Pérez llega en la madrugada a San Miguel a avisar a Allende que la conspiración de Querétaro ha sido descubierta, en tanto el Intendente Riaño ordena la aprehensión de los capitanes Allende y Aldama.
¿Cuál fue el grito del cura Hidalgo?
” ¡viva América!, ¡viva la religión y muera el mal gobierno!” “¡Viva la religión!, ¡viva nuestra madre santísima de Guadalupe!, ¡viva Fernando VII!, ¡viva la América y muera el mal gobierno!” A lo que el pueblo respondió: “¡Viva la Virgen de Guadalupe y mueran los gachupines!”
¿Qué grito Hidalgo Según Juan Aldama?
Los registros que se tienen sobre el Grito de Dolores son varios, aunque la mayoría coinciden en que Miguel Hidalgo lanzó “vivas” a la Virgen de Guadalupe, a la religión católica y al rey Fernando VII, así como “mueras” al mal gobierno. Juan Aldama (1811): “¡Viva América!, ¡viva la religión y muera el mal gobierno!”