Contents
¿Cuál es la extensión territorial del Estado de Querétaro?
Flora y fauna. Querétaro de. Predominan los matorrales que se ubican en la parte central del estado; le siguen en importancia los bosques de coníferas y encinos que se ubican en las zonas altas del norte y las selvas secas en las partes bajas del centro y norte de la entidad.
¿Cuáles son los ecosistemas del estado de Querétaro?
Sus características son las siguientes:
- Selva baja caducifolia (Monte caliente)
- Bosque caducifolio (Somerial)
- Bosque linearifolio (Bosque de oyamel)
- Bosque aciculifolio (Pinares)
- Bosque aciculoesclerófilo (Bosque de pino y encino)
- Bosque esclerófilo caducifolio (Encinar)
- Bosque escuamifolio (Bosque de enebro y cedro)
¿Cuáles son los limites del Estado de Queretaro?
Las coordenadas geográficas extremas son al norte 21º 40´, al sur 20º 01´ de latitud norte; al este 99º 03´, al oeste 100º 36´ de longitud oeste; colinda al norte con Guanajuato y San Luis Potosí; al este con San Luís Potosí e Hidalgo; al sur con Hidalgo, México y Michoacán de Ocampo; al oeste con Guanajuato.
¿Qué tipo de fauna hay en Querétaro?
En el matorral: rata y ratón de campo, ardilla, murciélago, zorrillo, coyote, huilota y lagartija-escamosa. En los bosques de coníferas y encinos: pájaro carpintero, cotorra serrana, ardilla vola¬dora, musaraña, venado cola blanca, zorra gris, cacomixtle, tlacuache, lince, comadreja, tuza, mapache y xenosaurio.
¿Cuál es la flora y fauna de Querétaro?
Bosques de pino y encino. Matorrales y plantas como palma, nopal y garambullo. Los principales animales que hay en el Estado son:
- Habitan en la Sierra Gorda: venado cola blanca, mapache, halcón, comadreja, martucha y garza.
- En la sierra de Amealco: ardilla, tuza, huilota y pájaro carpintero.