Contents
- 1 ¿Dónde tengo que ir para tramitar mi cartilla militar?
- 2 ¿Cómo sacar cartilla militar 2021 Queretaro?
- 3 ¿Cuándo empieza el reclutamiento militar 2021?
- 4 ¿Cómo sacar cartilla 2021?
- 5 ¿Cuándo puedo ir a tramitar mi cartilla militar?
- 6 ¿Qué se necesita para tramitar la precartilla?
- 7 ¿Cómo hacer el servicio militar si soy remiso?
- 8 ¿Cómo puedo sacar mi cartilla militar si tengo 17 años?
- 9 ¿Cuánto cobran por liberar la cartilla militar?
- 10 ¿Cómo saber si fui llamado al Servicio Militar 2021?
- 11 ¿Cómo sacarse el Servicio Militar 2021?
- 12 ¿Cómo eximirse del servicio militar 2021?
- 13 ¿Cómo tramitar mi cartilla militar en el Estado de México?
- 14 ¿Cuál es la pre cartilla militar?
¿Dónde tengo que ir para tramitar mi cartilla militar?
Acude a la junta municipal, delegacional de reclutamiento u oficinas consulares de México en el extranjero, a tramitar y obtener tu Cartilla de Identidad Militar. Recuerda que es tu obligación tramitarla.
¿Cómo sacar cartilla militar 2021 Queretaro?
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la cartilla militar?
- Original y copia de acta de nacimiento.
- Original y copia de comprobante de domicilio.
- Original y copia de comprobante de grado máximo de estudios (certificado, constancia de estudios o boleta).
- Copia de CURP.
¿Cuándo empieza el reclutamiento militar 2021?
Lo primero que se debe tener en cuenta para tramitar la cartilla de Servicio Militar en este 2021, es que el periodo disponible será del 2 de enero al 15 de octubre y para ello se deberá acudir a las juntas de reclutamiento municipales o de alcaldías correspondientes.
¿Cómo sacar cartilla 2021?
Los jóvenes deberán acudir con la documentación requerida a la alcaldía que le correponde. Requisitos para tramitar la Cartilla Militar:
- Ata de nacimiento (original y copia).
- Comprobante de domicilio (original y copia).
- Comprobante de grado máximo de estudios (original y copia).
- Copia de CURP.
¿Cuándo puedo ir a tramitar mi cartilla militar?
Si tiene 18 ó 40 años de edad, deberá de acudir a la Junta Municipal o delegacional que le corresponda, para tramitar y obtener su Cartilla de Identidad del S.M.N., a fin de estar en condiciones de cumplir con sus obligaciones militares. Esta actividad se realiza del 2 de enero y hasta el 15 de octubre de cada año.
¿Qué se necesita para tramitar la precartilla?
Requisitos para personas físicas:
- Acta de nacimiento certificada reciente no mayor a 3 años, con los datos legibles y correctos, sin tachaduras, enmendaduras o alteraciones.
- Clave Única Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, teléfono, predial, etc.
¿Cómo hacer el servicio militar si soy remiso?
El personal Remiso (aquel que no obtuvo cartilla al cumplir los 18 años) debe presentar una Constancia emitida por la Junta de Reclutamiento del lugar donde nació, requisito obligatorio solicitado por la SEDENA, en el que se especifique que no ha realizado ningún trámite de cartilla del Servicio Militar Nacional.
¿Cómo puedo sacar mi cartilla militar si tengo 17 años?
El anticipo de incorporación, se concede a los mexicanos por nacimiento de 16 o 17 años de edad, que de acuerdo a sus necesidades o intereses propios, opten por cumplir con su servicio militar con anticipación. Requisitos: Original y copia del acta de nacimiento. Copia de una identificación oficial con fotografía.
¿Cuánto cobran por liberar la cartilla militar?
Cabe señalar que no existe ningún costo por liberar la cartilla militar. En dado caso de no hacer el trámite para liberar la cartilla militar en el año correspondiente, y se tiene entre 18 y 40 años, el interesado deberá acudir a la junta (palacio) municipal o alcaldía que le corresponda para tramitarla y obtenerla.
¿Cómo saber si fui llamado al Servicio Militar 2021?
Los jóvenes podrán revisar si fueron seleccionados en el sitio web www. serviciomilitar.cl, plataforma en la que también se realiza el procedimiento de excusa con la clave única. El plazo para efectuarlo son 30 días a partir de este 20 de octubre.
¿Cómo sacarse el Servicio Militar 2021?
Concurrir al Cantón de Reclutamiento más cercano a su domicilio, durante los 30 días, corridos, que tiene una vez publicada la lista de llamados. Exponer el motivo del reclamo ante el oficial de Reclutamiento. Llenar el formulario de la reclamación, adjuntando al máximo de antecedentes.
¿Cómo eximirse del servicio militar 2021?
¿ Cómo y dónde hago el trámite?
- Diríjase a una oficina del cantón de reclutamiento.
- Explique el motivo de su visita: ingresar una reclamación ante la Comisión Especial de Acreditación (CEA) para solicitar la exclusión del Servicio Militar.
¿Cómo tramitar mi cartilla militar en el Estado de México?
Requisitos para personas físicas:
- 4 Fotografías tamaño cartilla. NO.
- Copia certificada del Acta de Nacimiento.
- Comprobante Domiciliario (luz, teléfono, agua, predial) no mayor a 3 meses de antigüedad.
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Certificado máximo de estudios o un comprobante de estudios.
¿Cuál es la pre cartilla militar?
La Pre cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional (SMN) es un documento de identificación oficial y su trámite es un requisito para todos los hombres mexicanos entre los 18 y 40 años de edad. La cartilla es liberada por la Secretaría de la Defensa Nacional después de un año de servicio a disponibilidad.