Contents
- 1 ¿Quién fue el fundador de Querétaro y en qué año?
- 2 ¿Cuándo se fundó el Estado de Querétaro?
- 3 ¿Cuál es el origen de Querétaro?
- 4 ¿Cómo se llamaba antes Querétaro?
- 5 ¿Quién conquistó la ciudad de Querétaro?
- 6 ¿Qué se produce en el estado de Querétaro?
- 7 ¿Qué estado está Querétaro?
- 8 ¿Qué parte de México está Querétaro?
- 9 ¿Qué es representativo de Querétaro?
- 10 ¿Qué acontecimiento propicio el surgimiento del virreinato?
- 11 ¿Qué danzas hay en Querétaro?
- 12 ¿Cuántas personas hay en Querétaro 2021?
¿Quién fue el fundador de Querétaro y en qué año?
La tradición menciona que el 25 de julio de 1531 se fundó Querétaro con la llegada de los españoles al mando de Hernán Pérez Bocanegra y Córdoba, en una alianza con el indígena otomí Conín que era el cacique de Jilotepec.
¿Cuándo se fundó el Estado de Querétaro?
La conquista y colonización por los españoles de la región que hoy conocemos como Querétaro, dio como resultado la fundación del pueblo de Huimilpan en 1529, de San Juan del Río en 1531 y, el mismo año, de Querétaro (3).
¿Cuál es el origen de Querétaro?
” Querétaro es una castellanización de un vocablo (crettaro) de origen purépecha (pueblo indígena que dominaba el estado actual de Michoacán), cuya traducción es cañada o juego de pelota”, explica Ricardo Jarillo, investigador del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
¿Cómo se llamaba antes Querétaro?
A Querétaro le nombraron de varias formas. Los chichimecas le llamaban Xico y los otomíes Nda Maxei, ambos nombres quieren decir juego de pelota; los mexicas le nombraron Tlacheco que también significa juego de pelota; en tanto a los tarascos lo llamaron Querendaro, que significa lugar de peñas.
¿Quién conquistó la ciudad de Querétaro?
Los españoles llegaron en fecha incierta, entre 1528 y 1531. Hernán Pérez de Bocanegra y Córdoba se alió con el indígena otomí Conín, nativo de Nopala, Hidalgo y cacique de Jilotepec, para conquistar pacíficamente los nuevos territorios, a cambio de beneficios como títulos y tierras.
¿Qué se produce en el estado de Querétaro?
Los cultivos predominantes en la región son: maíz, frijol, sorgo, alfalfa, chile, tomate y jitomate.
¿Qué estado está Querétaro?
El estado de Querétaro es una de las 32 entidades federativas de México, y se encuentra dividido en 18 municipios.
¿Qué parte de México está Querétaro?
Ubicado en la región bajío de México, la capital de Querétaro se encuentra a tan sólo un par de horas de Ciudad de México. Cuenta con un clima cálido la mayor parte del año con temperaturas que oscilan entre los 18°C y 20°C.
¿Qué es representativo de Querétaro?
El acueducto. Monumento icónico de la ciudad. Tiene 74 arcos cuya altura máxima es de 28.42 metros. Tiene una longitud de mil 280 metros.
¿Qué acontecimiento propicio el surgimiento del virreinato?
Se originó tras la caída de México-Tenochtitlan, acontecimiento principal de la conquista, la que propiamente no concluyó sino hasta mucho después, pues su territorio siguió creciendo hacia el norte. Se creó oficialmente el 8 de marzo de 1535.
¿Qué danzas hay en Querétaro?
Principales danzas y bailes típicos de Querétaro
- 1- La danza de los concheros.
- 2- La danza de la Shaja o la tortuga.
- 3- La danza de pastoras.
- 4- La danza de los arcos.
- 5- El huapango queretano.
- 6- La danza de los Apaches.
¿Cuántas personas hay en Querétaro 2021?
De acuerdo a los datos actualizados al 25 de enero del 2021, en Querétaro hay 1 millón 156 mil 820 hombres y 1 millón 211 mil 647 mujeres. De acuerdo al Censo, el municipio de Querétaro concentra a 1 millón 049 mil 777 habitantes, y el municipio con menor cantidad de población es San Joaquín, con 8 mil 359 personas.