Contents
- 1 ¿Quién delata la Conspiración de Querétaro?
- 2 ¿Cómo Murio La Corregidora de Querétaro?
- 3 ¿Quién acompaña a Hidalgo cuándo fue notificado que la conspiración habia sido descubierta?
- 4 ¿Qué fue la Conspiración de Querétaro?
- 5 ¿Quién traiciona la Conspiración de Independencia?
- 6 ¿Cuándo y cómo murio Josefa Ortiz de Domínguez?
- 7 ¿Dónde Murio La Corregidora?
- 8 ¿Cuándo se construyó la Casa de la Corregidora?
- 9 ¿Por qué es importante la Casa de la Corregidora?
- 10 ¿Qué nombre tenían las reuniones que se celebraban en Querétaro?
- 11 ¿Quién fue el líder más importante de los conspiradores?
- 12 ¿Qué pasó cuando se descubrio la Conspiración de Querétaro?
- 13 ¿Quién participo en las juntas secretas de Querétaro en la casa del corregidor Domínguez?
¿Quién delata la Conspiración de Querétaro?
El 11 de septiembre el Alcalde Juan Ochoa delata la Conspiración de Querétaro ante virrey Félix María Calleja y le acompaña la lista de conjurados entre los que menciona que Josefa Ortiz es una de las principales incitadoras. El 13 de septiembre el Corregidor Domínguez es obligado a investigar las denuncias.
¿Cómo Murio La Corregidora de Querétaro?
Falleció en la Ciudad de México el 2 de marzo de 1829, víctima de una pleuresía.
¿Quién acompaña a Hidalgo cuándo fue notificado que la conspiración habia sido descubierta?
Sin tener noticia de las órdenes de aprehensión giradas, Allende e Ignacio Pérez deciden cabalgar a Dolores para enterar a Hidalgo y a Allende de que la conspiración ha sido descubierta antes de estallar.
¿Qué fue la Conspiración de Querétaro?
La Conspiración de Querétaro fue el nombre dado al movimiento clandestino nacido en la ciudad de Santiago de Querétaro en 1810. El objetivo primordial de la Conspiración de Querétaro era constituir una junta gubernativa que tomara el poder a nombre de Fernando VII.
¿Quién traiciona la Conspiración de Independencia?
Josefa Ortiz de Domínguez fue declarada culpable de traición, enviada al Convento de Santa Teresa y posteriormente al de Santa Catalina de Sena.
¿Cuándo y cómo murio Josefa Ortiz de Domínguez?
2 DE MARZO DE 1829. MURIÓ JOSEFA ORTÍZ DE DOMINGUEZ, LA CORREGIDORA DE QUERÉTARO.
¿Dónde Murio La Corregidora?
Murió antes que su esposo, el 2 de marzo de 1829 en la Ciudad de México, fue sepultada en el Convento de Santa Catarina, y después exhumada para trasladarla a la ciudad de Querétaro, junto a su esposo, Miguel Domínguez.
¿Cuándo se construyó la Casa de la Corregidora?
La construcción de las Casas Reales, la Casa de Cabildo y las Cárceles Reales, que hoy albergan la Casa de la Corregidora y el Palacio de Gobierno de la administración estatal, se realizó entre 1740 y 1770.
¿Por qué es importante la Casa de la Corregidora?
Lo que fue construido como residencia y oficina de los corregidores de Querétaro a finales del siglo XVIII, se convirtió en la cuna de las conspiraciones del movimiento independentista mexicano.
¿Qué nombre tenían las reuniones que se celebraban en Querétaro?
Por ello, tiempo después se le bautizó a estas reuniones como la conspiración de Querétaro, promovida principalmente por doña Josefa Ortiz de Domínguez, a quien se le conoce como la Corregidora de Querétaro.
¿Quién fue el líder más importante de los conspiradores?
Miguel Hidalgo y Costilla sacerdote del pueblo de Dolores y principal dirigente de la Conspiración de Querétaro, que culminó con la Independencia de México de España, por lo cual es llamado “Padre de la Patria”.
¿Qué pasó cuando se descubrio la Conspiración de Querétaro?
Un complot independentista de criollos mexicanos de Querétaro liderados por el cura Miguel Hidalgo intenta organizar una revuelta independentista planificada para el 1º de octubre de 1810.
¿Quién participo en las juntas secretas de Querétaro en la casa del corregidor Domínguez?
El cura Hidalgo adoptó ideales independentistas que desde 1808 se extendieron por el territorio novohispano, participó en conjuras, reuniones secretas disfrazadas de tertulias literarias, llevadas a cabo en la casa del Corregidor de Querétaro, Miguel Domínguez y su esposa Josefa Ortiz de Domínguez, reunió a personas